Por si todavía te quedan dudas, te traemos una segunda ronda de buenas razones para viajar más en autobús. ¿Por dónde nos habíamos quedado? Ah sí, los autobuses son cómodos (o por lo menos más cómodos que antes), están bien equipados y podemos cargar el móvil gracias a los enchufes en cada asiento, ver películas o navegar por internet mientras viajamos. Además ayudan a conservar el medioambiente. Aunque te parezca increíble todavía tenemos un par de razones más para ofrecerte.
El precio y la seguridad como razones principales para viajar en bus
Precios más económicos y estables que en otros medios de transporte
Empecemos por uno de los factores más importantes a la hora de viajar: el PRECIO. A pesar de que los medios de transporte alternativos ofrecen precios muy competentes y grandes ofertas, los autobuses siguen siendo en la gran mayoría de los casos los más económicos. Los precios se mantienen estables y no dependen tanto de la demanda, como en el caso de los aviones, donde pueden cambiar drásticamente de una semana para otra.
Mayores ofertas gracias a la llegada de los autobuses low-cost
Además la tendencia a la libralización de los mercados en Europa nos está afectando muy positivamente. Nuevas compañías de autobuses están entrando en juego ofreciendo billetes low-cost sin renunciar al confort en los autobuses. Megabus, Flixbus o Ouibus son tres buenos ejemplos de ello. Puedes viajar hasta París, Londres, Ámsterdam o Berlín desde tan solo 1 €.
Más seguridad de viaje en todos los sentidos
Y por último pero no menos importante la SEGURIDAD y nos referimos tanto a la seguridad durante el viaje como a la seguridad de que se pueda realizar el viaje. Y es que a parte de cumplir con los más altos estándares de seguridad en carretera y contar con una tasa de accidentes mucho menor que otros medios de transporte; los autobuses no hacen huelgas, o por lo menos no tantas como los aviones o los trenes. De hecho, en todo 2015 no se produjo ninguna huelga a nivel nacional en toda Europa.